Maestro Fernando. Estoy seguro que recibirá muchas invitaciones para hacer visitas a colegios, pero me gustaría conversar con usted al respecto, pues estoy interesado en que visite la institución en la cual trabajo. Le dejo mi correo: ellenguajesecretodelapoesia@gmail.com y por este medio podré darle más detalles. Muchas gracias por su respuesta.
Buenas tardes profesor estoy interesado en adquirí unos 60 libros Pregúntale al Ensayista (para un colegio de la Costa); en las librerías no se encuentra será que usted me puede indicar el contacto de la distribución.
Muy buenas tardes maestro Fernando Vazquez . Es un placer poder saludarle , mi nombre es Jessica diaz
me encantaría conocer un poco más hacerca de usted. De su vida, sus vivencias, aventuras eto..
Y quisiera saber dónde puedo encontrar esa información, agradezco por su tiempo y pronta respuesta.
Dios lo bendiga grandemente y le siga permitiendo cumplir todas las metas que se propone
Estimado Fernando.
Me presento soy Jael Muñoz Morales, empecé a leer sus escritos gracias a una de mis profesoras de universidad y a mi hermano estudiante de lengua castellana, he iniciado por conocer su historia y que o quien lo llevo a ser escritor, debo confesar que ha sido una experiencia llena de emociones y envidias ¡de la buena claro esta!, especialmente por su niñez, como usted lo cita “Mi niñez esta signada por la evidencia de la libertad”. Que sueño más anhelado por muchos, no solo de niños también de adultos y aún más en un país y una sociedad donde la libertad es vulnerada día tras día. Es maravilloso ver como con vivencias sencillas, amor, curiosidad, rodeado de un entorno lleno de naturaleza y armonía nace un ser útil a la sociedad y sobre todo a la educación del país. Soy estudiante de educación infantil y siempre he pensado que lo que influyas, enseñes, guíes y regales al conocimiento de los niños será el ingrediente más importante para el éxito del adulto en el que se convierta; Considero que los maestros somos la clave del cambio, y aún más aquellos que dedicamos nuestra vocación a la primera infancia, por supuesto con ayuda de los padres y el entorno en que se encuentren. Tengo gran esperanza de que los niños de nuestro país puedan volver a vivir las experiencias que usted tuvo en su niñez y así puedan surgir pensadores, científicos, grande influyentes de verdadera inteligencia para esta sociedad segada por el consumismo en la búsqueda de una aceptación física llena de likes. Seguiré aventurándome por sus escritos que de seguro serán una excelente herramienta para mi proceso de aprendizaje y por supuesto en mi etapa futura de profesional. No me queda más que enviarle la mejor energía en su camino y futuros proyectos.
Maestro Fernando soy yo de nuevo claudia Moreno me falto comentarle que tengo 55años soy la mas joven de la Universidad pero me motiva a pesar de mi edad aprender cada dia mas mil gracias por sus aportes a la educacion mil bendiciones
Buenas noches Don Fernando Vasquez Mi nombre es Claudia Patricia Moreno soy estudiante de la universidad del Tolima y estoy empezando primer semestre licenciatura en educación infantil empece a leer su libro Educar con maestría y me parece excelente porque habla de nuestro continuo crecimiento como educadores gracias por dedicar tiempo a los educadores de colombia
Maestro Fernando,soy técnica en atención en primera infancia , mi nombre es Gisela jimenez y hoy tuve mi primera clase en la universidad y aunque ya tengo 40 años estoy emocionada por esta gran oportunidad,en mi primera clase lo mencionaron,así que me tomé la tarea de ver quien es, y estoy de acuerdo con usted cuando dice que siempre debemos investigar y hacer la tarea . Mi tarea será leer y aprender más de usted .mi meta ser de las mejores.y si tiene más secretos para llegar a serlo,le agradecería compartirlos conmigo. Gracias
Buenas tardes.Potentes sus escritos y estrategias para orientar la lectura y la escritura.
Quisiera saber si tiene algún texto especifico con estrategias de lectura para niños de básica primaria y como lo puedo adquirir.Muchas gracias
Esperanza, gracias por tu comentario. No tengo un libro específico sobre estrategias para niños de básica primaria, pero puedes encontrar elementos didácticos en mi libro: La enseña literaria. Crítica y didáctica de la literatura.
Hola buenas tardes maestro Fernando, quisiera hacerle una encuesta de 12 preguntas sobre su carrera de investigación las cuales son:
1. ¿Cuál es su profesión?
2. ¿Cómo define a un investigador como persona?
3. ¿En qué consiste su trabajo como investigador?
4. ¿Qué procedimiento o método de investigación emplea para lograr su quehacer investigativo?
5. ¿Qué se requiere para ser un investigador y qué cualidades debe de tener?
6. ¿Cómo selecciona el estudio a investigar? Por iniciativa propia, Porque lo requiere una línea de investigación, El centro de investigación lo determina, Otra fuente.
7. ¿Aproximadamente cuánto tiempo requiere para desarrollar una investigación?
8. ¿Intervienen más personas en su investigación? ¿Con qué grado académico, becarios o tesistas?
9. ¿Qué es lo mas difícil para hacer una investigación?
10. ¿Qué proyectos ha realizado?
11. ¿Puede contarnos de sus publicaciones y lugares donde las hayan citado?
12. ¿Qué anécdota podría contarnos de su trabajo a la comunidad estudiantil?
Le agradecemos mucho su colaboración, puesto que nos será muy útil para conocer y saber lo que es un Investigador.
Muy buenos días, apreciado maestro.
Llevo varios dias tratando de encontrar su libro “La cultura como texto” pero, las librerías lo presentan como agotado. ¿Hay quizá, otra manera de adquirirlo?
Karen, gracias por tu comentario. El texto que mencionas no se encuentra en la web. Pero tengo algunos ejemplares disponibles. Escríbeme a este correo: fernandovasquez487@gmail.com
Gracias por cada una de sus enseñanzas en realidad fortalecen la labor docente y más diría yo el se Maestros y acompañantes. Tuve la oportunidad de conocerlo.Bendiciones.
Estimado Fernando, he seguido algunas conferencias suyas, mil gracias por su ¡vocación!, que me anima a seguir adelante en el gusto por la enseñanza y el lenguaje.
Maestro Fernando, hoy tuve la oportunidad de escuchar su conferencia “Estrategias para que nuestros estudiantes escriban”, y no podía pasar la oportunidad de darle las gracias porque nos ayudan muchísimo en nuestra labor. Gracias, gracias, infinitas gracias.
Andrés dijo:
Maestro Fernando. Estoy seguro que recibirá muchas invitaciones para hacer visitas a colegios, pero me gustaría conversar con usted al respecto, pues estoy interesado en que visite la institución en la cual trabajo. Le dejo mi correo: ellenguajesecretodelapoesia@gmail.com y por este medio podré darle más detalles. Muchas gracias por su respuesta.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Andres, gracias por tu comentario. Hoy me pongo en contacto contigo.
Pedro Luis Sanz dijo:
Buenas tardes profesor estoy interesado en adquirí unos 60 libros Pregúntale al Ensayista (para un colegio de la Costa); en las librerías no se encuentra será que usted me puede indicar el contacto de la distribución.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Pedro Luis, gracias por tu comentario. Ya te respondí a tu correo.
Jessica diaz dijo:
Muy buenas tardes maestro Fernando Vazquez . Es un placer poder saludarle , mi nombre es Jessica diaz
me encantaría conocer un poco más hacerca de usted. De su vida, sus vivencias, aventuras eto..
Y quisiera saber dónde puedo encontrar esa información, agradezco por su tiempo y pronta respuesta.
Dios lo bendiga grandemente y le siga permitiendo cumplir todas las metas que se propone
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Jessica, gracias por tu comentario. Una semblanza que te puede servir de inicio es ésta: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2215&context=ruls
Jael Muñoz Morales dijo:
Estimado Fernando.
Me presento soy Jael Muñoz Morales, empecé a leer sus escritos gracias a una de mis profesoras de universidad y a mi hermano estudiante de lengua castellana, he iniciado por conocer su historia y que o quien lo llevo a ser escritor, debo confesar que ha sido una experiencia llena de emociones y envidias ¡de la buena claro esta!, especialmente por su niñez, como usted lo cita “Mi niñez esta signada por la evidencia de la libertad”. Que sueño más anhelado por muchos, no solo de niños también de adultos y aún más en un país y una sociedad donde la libertad es vulnerada día tras día. Es maravilloso ver como con vivencias sencillas, amor, curiosidad, rodeado de un entorno lleno de naturaleza y armonía nace un ser útil a la sociedad y sobre todo a la educación del país. Soy estudiante de educación infantil y siempre he pensado que lo que influyas, enseñes, guíes y regales al conocimiento de los niños será el ingrediente más importante para el éxito del adulto en el que se convierta; Considero que los maestros somos la clave del cambio, y aún más aquellos que dedicamos nuestra vocación a la primera infancia, por supuesto con ayuda de los padres y el entorno en que se encuentren. Tengo gran esperanza de que los niños de nuestro país puedan volver a vivir las experiencias que usted tuvo en su niñez y así puedan surgir pensadores, científicos, grande influyentes de verdadera inteligencia para esta sociedad segada por el consumismo en la búsqueda de una aceptación física llena de likes. Seguiré aventurándome por sus escritos que de seguro serán una excelente herramienta para mi proceso de aprendizaje y por supuesto en mi etapa futura de profesional. No me queda más que enviarle la mejor energía en su camino y futuros proyectos.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Jael, gracias por tu comentario. Bienvenido a la aventura. Retomo la energía que me envías.
Claudia Moreno dijo:
Maestro Fernando soy yo de nuevo claudia Moreno me falto comentarle que tengo 55años soy la mas joven de la Universidad pero me motiva a pesar de mi edad aprender cada dia mas mil gracias por sus aportes a la educacion mil bendiciones
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Claudia, gracias por tu comentario. Para aprender, cualquier edad es un buen punto de partida.
claudia moreno dijo:
Buenas noches Don Fernando Vasquez Mi nombre es Claudia Patricia Moreno soy estudiante de la universidad del Tolima y estoy empezando primer semestre licenciatura en educación infantil empece a leer su libro Educar con maestría y me parece excelente porque habla de nuestro continuo crecimiento como educadores gracias por dedicar tiempo a los educadores de colombia
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Claudia, gracias por tu comentario. Celebro que mi libro sirva de compañía para tus nuevos proyectos.
Gisela jimenez dijo:
Maestro Fernando,soy técnica en atención en primera infancia , mi nombre es Gisela jimenez y hoy tuve mi primera clase en la universidad y aunque ya tengo 40 años estoy emocionada por esta gran oportunidad,en mi primera clase lo mencionaron,así que me tomé la tarea de ver quien es, y estoy de acuerdo con usted cuando dice que siempre debemos investigar y hacer la tarea . Mi tarea será leer y aprender más de usted .mi meta ser de las mejores.y si tiene más secretos para llegar a serlo,le agradecería compartirlos conmigo. Gracias
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Gisela, gracias por tu comentario. Será un gusto poderte colaborar. ¡Qué bueno y reconfortante para tu espíritu que hayas vuelto otra vez a estudiar!
Esperanza Benitez dijo:
Buenas tardes.Potentes sus escritos y estrategias para orientar la lectura y la escritura.
Quisiera saber si tiene algún texto especifico con estrategias de lectura para niños de básica primaria y como lo puedo adquirir.Muchas gracias
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Esperanza, gracias por tu comentario. No tengo un libro específico sobre estrategias para niños de básica primaria, pero puedes encontrar elementos didácticos en mi libro: La enseña literaria. Crítica y didáctica de la literatura.
Valerio Vasquez dijo:
Hola buenas tardes maestro Fernando, quisiera hacerle una encuesta de 12 preguntas sobre su carrera de investigación las cuales son:
1. ¿Cuál es su profesión?
2. ¿Cómo define a un investigador como persona?
3. ¿En qué consiste su trabajo como investigador?
4. ¿Qué procedimiento o método de investigación emplea para lograr su quehacer investigativo?
5. ¿Qué se requiere para ser un investigador y qué cualidades debe de tener?
6. ¿Cómo selecciona el estudio a investigar? Por iniciativa propia, Porque lo requiere una línea de investigación, El centro de investigación lo determina, Otra fuente.
7. ¿Aproximadamente cuánto tiempo requiere para desarrollar una investigación?
8. ¿Intervienen más personas en su investigación? ¿Con qué grado académico, becarios o tesistas?
9. ¿Qué es lo mas difícil para hacer una investigación?
10. ¿Qué proyectos ha realizado?
11. ¿Puede contarnos de sus publicaciones y lugares donde las hayan citado?
12. ¿Qué anécdota podría contarnos de su trabajo a la comunidad estudiantil?
Le agradecemos mucho su colaboración, puesto que nos será muy útil para conocer y saber lo que es un Investigador.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Valerio, gracias por tu comentario. Escríbeme a mi correo: fernandovasquez487@gmail.com
Karen Lorena Rodriguez Turriago dijo:
Muy buenos días, apreciado maestro.
Llevo varios dias tratando de encontrar su libro “La cultura como texto” pero, las librerías lo presentan como agotado. ¿Hay quizá, otra manera de adquirirlo?
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Karen Lorena, gracias por tu comentario. Por ahora, la edición está agotada. Es posible que el próximo año tengamos una reimpresión de este libro.
Karen Lorena Rodriguez Turriago dijo:
Profesor, otro texto que me interesa es “La didáctica de la literatura en al escuela” ¿estoy equivocada con el título? tampoco lo encuentro…=(
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Karen, gracias por tu comentario. El texto que mencionas no se encuentra en la web. Pero tengo algunos ejemplares disponibles. Escríbeme a este correo: fernandovasquez487@gmail.com
Claudia Sedán dijo:
Gracias por cada una de sus enseñanzas en realidad fortalecen la labor docente y más diría yo el se Maestros y acompañantes. Tuve la oportunidad de conocerlo.Bendiciones.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Claudia, gracias por tus palabras y por tu comentario.
john Alfonso Diaz dijo:
Estimado Fernando, he seguido algunas conferencias suyas, mil gracias por su ¡vocación!, que me anima a seguir adelante en el gusto por la enseñanza y el lenguaje.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
John Alonso, gracias por tu comentario. Es un gusto compartido. Abrazo fraterno.
NHORA GIRALDO VELOZA dijo:
Maestro Fernando, hoy tuve la oportunidad de escuchar su conferencia “Estrategias para que nuestros estudiantes escriban”, y no podía pasar la oportunidad de darle las gracias porque nos ayudan muchísimo en nuestra labor. Gracias, gracias, infinitas gracias.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Nhora, gracias por tu comentario. Me alegra saber que mi conferencia haya contribuido a tu labor docente. Abrazo cordial.
Alfonso dijo:
Hola! me interesa poder oir esa conferencia. ¿Donde puedo encontrarla?
saludos.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Alfonso, gracias por tu comentario. ¿A qué conferencia te refieres?, para ayudarte.
Alfonso dijo:
La que se menciona en el comentario anterior: «Estrategias para que nuestros estudiantes escriban».
¿Como puedo acceder a ella?. Gracias
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Alfonso, gracias por tu comentario. Te adjunto el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=XdfedsLA91g