Hemos terminado nuestro nivelatorio. Un espacio de acompañamiento que, desde la entrevista, fue un compromiso adquirido por cada uno de ustedes. Hemos trasegado un semestre en esto de cualificar ciertas habilidades de estudio, apropiar algunas estrategias de lectura y escritura, familiarizarnos con autores clave para el desarrollo del pensamiento contemporáneo y, especialmente, el propiciar una actitud de calidad y alto compromiso académico como corresponde a ser estudiantes de posgrado.
De igual modo, este nivelatorio les ha servido a ustedes para empezar a mantener una relación cercana con la escritura, con sus propios pensamientos, además de favorecer la continua reflexión sobre los diversos aprendizajes que van constituyendo su vida y su ser de maestros.
A todos los que cumplieron este compromiso, felicitaciones. A los que a pesar de la lluvia y el frío estuvieron puntualmente en esta cita de los viernes, felicitaciones. A los que, a pesar del cansancio y la avalancha de trabajo, lograron cumplir con las pequeñas tareas propuestas, felicitaciones… A los que mantuvieron en alto el entusiasmo y vivo el espíritu de la curiosidad, felicitaciones.
No sé si lo saben, pero el término nivelatorio, se deriva, por supuesto de nivel. Y a ese instrumento, los antiguos romanos lo llamaban libella, que era el diminutivo de libra, la balanza. Y por eso también nos ha quedado en nuestro haber lingüístico, el término libélula, para denominar a esa “balancita” que logra mantenerse en equilibrio en el aire… Porque un nivelatorio tiene mucho que ver con ponerse en la balanza, con sopesar qué tanto de nuestro deseo inicial al comenzar el posgrado corresponde con la realidad del día a día, de la exigencia, de las lecturas y los diversos trabajos. Nivelarse no es acomodarse, sino más bien aquilatar nuestro deseo con la realidad de volver a ser estudiantes. Pero, además, el nivelatorio subraya la capacidad, el tesón o la voluntad para mantenerse, para no dejarse caer ante el primer viento adverso o las primeras dificultades del camino; así, como las libélulas, que aunque frágiles son capaces de alinear sus sueños con las corrientes desfavorables.
Y como una manera de celebrar este “rito de paso”, bien vale la pena simbolizar el cumplimiento de su compromiso con un certificado que semejante a la ceremonia de grado, quiere ser un “avance” del diploma que recibirán al final de su maestría. Este diploma quiere ser un talismán de muchas cosas: de lo que era incertidumbre ayer y hoy parece una certeza; de algún miedo vencido; de un reencuentro con la dignidad de nuestra profesión docente; de la persistencia que sigue moviendo montañas. Aspiro a que este certificado lo guarden en algún sitio especial; y cuando sientan que flaquean sus fuerzas, cuando las cosas no salgan como ustedes pensaban, o cuando estén tentados a claudicar o buscar la salida más fácil, vuelvan a mirarlo y renueven lo que este papel simboliza.
Una vez más, mi voz y la de sus docentes se suman para decirles: felicitaciones futuros magísteres.
Lucila dijo:
Respetado Maestro
Gracias por las clases más agradables que he recibido en la vida. Aprendí bastante, me falta mucho todavía, pero en el camino que he iniciado con la maestría voy completando la caja de herramientas que necesito para mejorar mi lectura y escritura, con la ayuda de maestros como usted que hacen del aprender y el conocimiento un manjar para el espíritu. Nuevamente gracias.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Lucila, gracias por tu comentario. Te deseo lo mejor en tu viaje por la Maestría. Y que al final del camino tu caja de herramientas no solo esté más completa sino que hayas descubierto cómo usarla de mejor manera.
Cecilia Bustamante dijo:
Apreciado Fernando:
Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos, hay personas que nos hieren y a veces hasta las ignoramos, “pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y dejan huella ” Ese eres tú. Eres una persona maravillosa, cuando hay personas especiales en nuestro camino, vemos la vida de otra manera.
Me hiciste comprender que como dice Sergent, J.P.: “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.”
Qué bonita manera de ser, ¿en qué sentido? En varios… pero es que las personas que ponen aunque sea una pizca de interés por el otro y sanamente humano, hacen la vida más fácil y cómoda, más feliz, todo el mundo deberíamos aprender a dar un poquito de si, de la sinceridad, de la dulzura, de la amistad, del conocimiento. Doy gracias a Dios por ese talento que te ha dado, ojalá que nunca lo dejes de compartir. Mil y mil gracias por querer hacer de nosotros personas que marquemos la diferencia, que seamos distintas y no del montón.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Cecilia, gracias por tu comentario.
Karolina González dijo:
Apreciado Fernando
Reciba un cordial saludo y un reconocimiento por su hermosa labor y su gran interés por apoyarnos en esta nueva etapa de nuestra profesión; la cual ha estado instruida con el valioso tiempo del nivelatorio. Le repito una y mil veces quedo profundamente agradecida por todos esos elementos dedicados a este ciclo en la Maestría.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Karolina, gracias por tu comentario.
Maryouri Castillo M. dijo:
El nivelatorio ha sido una muy buena experiencia, pero considero que si se ha de hacer una ceremonia de grado, no solamente la asistencia se debe tener en cuenta, pues varios desarrollamos todas las actividades las cuales nos contribuyeron enormemente en nuestra formación y como fue mi caso, mi falla fue estrictamente laboral y una sola vez. Se debió haber dado el cierre del nivelatorio con el compartir y todo lo demás y no dejar a muchos que nos esforzamos por corregir en su compañía varios de nuestros errores a un lado.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Maryouri, gracias por tu comentario. Asistir a todas las sesiones del Nivelatorio era parte del compromiso adquirido desde la entrevista. Tus logros no han quedado de lado, esos ya te pertenecen.
OLGA ESPERANZA CANTOR dijo:
Querido Profe, con alegría y nostalgia recibo tan hermosas palabras que escribiste y que resumen perfectamente lo que significó el nivelatorio. Doy gracias a la vida por estar en este proceso, rodeada de tan hermosas personas y situaciones que me motivan a seguir luchando todos los días. Abrazos y mil bendiciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Olga Esperanza, gracias por tu comentario.
Natalia Otalora dijo:
Estimado Fernando: mil gracias por este espacio, por sus palabras tan bellas , cargadas de significado, este tiempo me fue de gran apoyo, no solo para leer y escribir en mi proyecto de grado, también fue especial para escribir, pensar y leer mi vida. Grandes Bendiciones para ti.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Natalia, gracias por tu comentario.
Diana Rozo dijo:
Querido profe: usted ha sido etiquetado en mi facebook, me siento feliz de haber tenido la maravillosa oportunidad de haber aprendido con una persona tan ilustre e intelectual como usted querido profesor. Espero que pueda tener más clases con usted…oportunidades como esta no se pueden desperdiciar…aprender del profesor Vasquez…. ufff..que chévere… que orgullo. Me queda mucho por aprender….muchísimo de hecho.
Gracias por su valioso tiempo, espero poder verlo con más frecuencia en la universidad.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diana, gracias por tu comentario. Cuenta con ese tiempo. El nivelatorio es el inicio de una larga conversación.