La escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín organiza desde 2005 el reconocimiento Maestro de maestros con el fin de exaltar a los educadores formadores de maestros. La postulación establece dentro de sus condiciones que los candidatos deben: “ser o haber sido maestro de maestros, con una trayectoria igual o superior a 20 años de experiencia; tener una producción investigativa o reflexiva considerable que evidencie el impacto en la comunidad educativa (no inferior a 5 años); ser postulado por una comunidad educativa conformada por estudiantes, docentes y egresados que demuestren el impacto del candidato en la vida de sus estudiantes a través de los años”. De otra parte, se exige que “cada candidatura debe estar apoyada mínimamente por seis personas y no se aceptan candidatos que se postulen a sí mismos”; igualmente se debe “anexar las evidencias de la producción académica bien sea a través del CvLac o en su defecto, publicaciones”. Los que han sido ganadores hasta ahora son: Manuel Ángel Muñoz (2005), Marta Arango Montoya (2006), Juan Manuel Serna Urrea (2008), Eloísa Vasco Montoya (2009) y Jesús Alberto Echeverri Sánchez en el 2011.
Para la sexta versión del 2015 se sumó la Universidad de Granada concediendo al ganador un viaje y estadía por una semana en la ciudad homónima y, además, el privilegio de impartir unas conferencias pagas en dicha institución.
Gracias a la postulación hecha por la Normal de Guadalupe, Santander, en cabeza de su rectora Gloria Arbeláez y el testimonio de varios de mis discípulos de diversas partes del país, el jurado evaluador consideró que era merecedor de tal reconocimiento. En el acta del jurado evaluador consta que tal merecimiento está soportado en los siguientes argumentos: “por su trayectoria como formador de formadores, con más de 30 años de labores. Por la calidad humana, la vocación, la disciplina, la convicción y la pasión por aprender, construir y reconstruir saberes. Por los aportes didácticos que han contribuido a la formación de formadores y de profesionales. Por su impacto en la vida de los estudiantes en varias regiones de Colombia”.
Desde luego esta distinción me enorgullece y me alegra. Pero más me anima el saber que dicho reconocimiento contribuye a restaurar la dignidad de ser maestro. Considero oportuno hacer públicas las palabras que dije el 27 de marzo al recibir la estatuilla y el diploma respectivo, entregado por el rector de la Universidad, presbítero Julio Jairo Ceballos.
Repensar la importancia de la profesión docente
Deseo agradecer, en principio, a las autoridades de la Universidad Pontificia Bolivariana y a las propias de la Universidad de Granada, a los miembros del jurado calificador, a las directivas de la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana y, por supuesto, a la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Guadalupe-Santander, especialmente a su rectora Gloria María Arbeláez Hoyos, como a los alumnos y profesores que me postularon. A todos y a cada uno mi sincera gratitud por este reconocimiento que recibo no solo como una distinción personal sino también como un símbolo de dignificación a la profesión docente.
Permítanme, ahora, darle resonancia a este premio reflexionando sobre la importancia de nuestra profesión. Los invito, entonces, a repensar por unos minutos determinados rasgos distintivos del maestro.
Una cosa que somos y de la cual nos sentimos orgullosos es la de ser promotores de la curiosidad. No cabe duda de que buena parte de nuestra labor educativa es ayudarles a los estudiantes a que no pierdan o dejen de interrogarse sobre los seres vivos, la sociedad o el universo. Podemos decir que nos preciamos de cultivar la perspicacia, el seguimiento de indicios, la incertidumbre retadora y la exploración permanente. Los docentes creemos que la curiosidad es la mayor motivación intrínseca para el aprendiz. De igual modo, los maestros, desde el antiquísimo Sócrates, aguijoneamos con la pregunta oportuna, con el cuestionamiento afilado. Algunos llaman a eso el “espíritu crítico”; otros, el no “tragar entero” o dejar de ser incautos o crédulos sin criterio. Lo cierto es que los maestros buscamos por todos los medios proveer a nuestros estudiantes de otros lentes para mirar la vida y la cultura, de otros miradores para apreciar un evento o una situación. Sin que nos lo hayamos propuesto, los educadores hacemos parte de una escuela de la sospecha.
Pero, además, los maestros tenemos la misión de ser descubridores de talentos. A pesar de los grupos numerosos, más allá de las dificultades propias de los afanes y las múltiples tareas de la escuela, los maestros somos detectores de particularidades expresivas, de iniciativas novedosas, de talentos incipientes. Nuestra labor consiste precisamente en saber cuándo hay que apoyarlas o prestarles la suficiente atención para que logren echar raíces, o crear condiciones para que sean reconocidas y logren un mayor radio de acción. Sé que esa tarea a veces parece no ser tan importante en los logros académicos pero sigo considerando que mucho de lo que en verdad somos al final de nuestra vida o aquello con lo cual nos sentimos más plenos y realizados, dependió del grado de atención y el tacto que algún maestro nos prestó en cierto momento de nuestra vida escolar. Sin esa mano amiga, sin ese consejo oportuno, sin ese espaldarazo afectivo, muy seguramente hubiéramos desistido de los primeros cuentos, de los proyectos en borrador, de las diversas exploraciones artísticas o las invenciones embrionarias.
De otra parte, los maestros somos productores de conocimiento. Creo que nuestra función no acaba en la mera transmisión de saberes. Los maestros somos más que replicantes de ideas foráneas. Ya hemos superado la etapa de las dependencias y los colonialismos. Ya tenemos, por decirlo así, una palabra fuerte o por lo menos envalentonada. Escribir, por lo mismo, es un acto de mayoría de edad de nuestro pensamiento, una manera de decirnos, de tomar la palabra para dotarla de nuestros contextos y nuestras preocupaciones. La escritura, lo sabemos, logra disociar nuestro yo para lograr tomar distancia comprensiva de una actividad o un fenómeno. Afirmo que los maestros somos productores de conocimiento porque nos tomamos en serio lo que hacemos, porque investigamos sobre nuestra propia práctica, porque superamos el anecdotismo o el activismo sin norte. Y al producir conocimiento, al ir tejiendo de manera ordenada y sistemática determinadas experiencias, vamos descifrando mejor lo que hacemos, adquirimos la perspectiva suficiente para dotar de sentido esta profesión de enseñar. Al ser productores de conocimiento contribuimos a delinear las coordenadas de una disciplina social.
Considero que los maestros somos o continuamos siendo puntos de referencia moral para las nuevas generaciones. Nuestros comportamientos –por acción u omisión– son un lugar de orientación para nuestros estudiantes. En la forma como evaluamos, como generamos un vínculo formativo, en la manera de relacionarnos con nuestros colegas y discípulos, en la actitud que mostramos frente a la vida, en cada una de esas circunstancias, enseñamos unos valores, mostramos unas virtudes, rubricamos una forma de ser y de actuar. Y en momentos históricos como los actuales, en los que todo está impregnado de corrupción, o cuando poco se promulga la honestidad y las conductas iluminadas por la ética, es cuando los maestros debemos servir de contraste, de testimonio positivo, de alternativa axiológica y ejemplo de entereza, probidad y acato a las normas y las leyes. Digámoslo fuerte: nuestros comportamientos deben ser ejemplo para los más jóvenes de la recta actuación y la libertad responsable.
En este sentido, los maestros de igual modo somos custodios de la convivencia. Hoy más que nunca, aunque siempre ha sido una tarea de nuestro oficio de formadores, es vital ocuparnos del cuidado del otro. A pesar de que se nos trate de “cantaletudos” y parezcamos profetas de épocas extintas, tenemos la obligación de ejercitar el trato cordial, el respeto entre compañeros, el diálogo en búsqueda de acuerdos y consensos, la resolución pacífica de conflictos. Cuánto necesitamos hablar y crear condiciones educativas para que la dignidad no se pisotee o se preserve la vida privada de las personas. Estoy convencido de que esta custodia del convivir necesita del apoyo incondicional de la familia y de otros actores de la sociedad; pero, en nuestra aula podemos volver motivo de enseñanza y deliberación los problemas y las alternativas del ser con otros. La educación ciudadana, la formación política –en el sentido de la antiguos griegos– empieza en la pequeña ágora del salón de clases. Desde luego, custodiar no es solo vigilar; también es proteger y salvaguardar lo esencial de cada ser humano.
Finalmente, los maestros somos animadores de lo imposible. Innovar, abrir campos de posibilidad, volver habitual el apasionarse por utopías, es asunto que a todos los educadores nos compete y nos apasiona. Se es maestro porque de alguna forma se crean escenarios de posibilidad para que otro sea en plenitud. Por supuesto que es importante desarrollar habilidades y saberes necesarios para sobrevivir, ofrecer conocimientos adecuados para el mundo laboral; pero si queremos no seguir educando hacia el pasado debemos ser más arriesgados, más propositivos, más encendidos por la creatividad, para avizorar mundos más inclusivos y participativos, menos atenazados por las desigualdades y la desesperanza. Porque esa es, precisamente, la mayor de las tareas que le ha sido encomendada a los maestros: la de mantener viva la esperanza. No podemos agregarle a las desigualdades económicas una orfandad de futuro. Si los niños o los jóvenes maltratados y escépticos logran salir de nuestras clases con una pequeña luz de posibilidad, mucho habremos hecho por el porvenir. Quizá una escuela de lo imposible tenga como insignia a la esperanza.
Vistas así las cosas, bien sea como promotores de la curiosidad o descubridores de talentos; así nos asumamos como productores de conocimiento, puntos de referencia moral, custodios de la convivencia o animadores de lo imposible, lo cierto es que tenemos una enorme responsabilidad con las nuevas generaciones. No podemos, por lo mismo, ni claudicar ni asumir de cualquier manera nuestra labor docente. Tal vez sea todo lo contrario. Si dignificamos lo que hacemos todos los días, si nos preparamos mejor académicamente, si hay mayor coherencia entre nuestro decir y nuestro actuar, si indagamos con juicio sobre nuestro quehacer, más alto será nuestro prestigio de maestros y más altas también las posibilidades que tendrán los niños y jóvenes de nuestro país.
Nadia Forero dijo:
¡Que alegría enterarme de esta noticia! Usted lo merece y de corazón le deseo que este reconocimiento sea un motor, para seguir cambiando muchas vidas.
Nadia
fernandovasquezrodriguez dijo:
Nadia, gracias por tu comentario.
angela aponte dijo:
Buenas tardes , felicitaciones Fernando, en Tunja, en la Normal Superior Leonos Alvarez PInzón nos alegramos por este merecido premio. Compartiré con Liliana Mesa ( sabes??? Teresita falleció )
fernandovasquezrodriguez dijo:
Angela, gracias por tu comentario. Lamento al muerte de Teresita. Una brazo solidario a Liliana.
Cesar Augusto Guerrero MAteus dijo:
Indudablemente es el reconocimiento merecido a una labor muy comprommetida y con una gran huella en la educación de los odcentes que hemos tenido el privilegio de ser formados por sumerce. Profesor Fernando aqui seguira teninendo profundos admiradores y propagadores de sus enseñanzas mil felicictaciones mericdicimo premio a tan gran labor. Dios Bendiga por muchos años su labor
fernandovasquezrodriguez dijo:
César Augusto, gracias por tu comentario.
ZULAIMA MEDINA dijo:
Maestro mil felicitaciones por tan excelente reconocimiento alcanzado,gracias a su tenacidad y amor por su profesión.Me siento muy orgullosa de ser una discípula, para recibir sus conocimientos y enseñanzas,que Dios lo siga bendiciendo con mas sabiduría e inteligencia.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Zulaima, gracias por tu comentario.
Ramiro Rico Martínez dijo:
“Ese hombre que por hechos o por dichos, es escuchado tanto.
Ese hombre que por dichos o por hechos, es contemplado tanto.
Recuerde porqué, porqué es que le quieren,
Recuerde que ha partido de sí
En pos de otros seres.
Recuerde porqué, porqué es que le quieren,
Recuerde que ha como una razón
Alumbra deberes”. Silvio Rodriguez.
felicitaciones maestro de maestros, que satisfactorio haber recibido sus saberes, gracias.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ramiro, gracias por tu comentario.
Ayen Jaime dijo:
En buena hora ha llegado este reconocimiento publico a su esfuerzo y tenacidad. Mil felicitaciones, por impactar la vida de muchas personas, las cuales se han cruzado por su camino, lleno de esperanzas y gratificaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ayen Jaime, gracias por tu comentario.
Sirley González Aldana. dijo:
Felicitaciones Dr. Vasquez porque como usted lo dice es un paso por restaurar la labor docente, dado que pocos tienen el honor de ser llamados maestros al cumplir: con ese rasgo de vocacionalidad que inspire a sus estudiantes, con ese amor y orgullo por la vida de maestro y sobretodo son pocos los que logran con su liderazgo positivo impactar y dejar huella significativa en sus comunidades educativas.
Bendiciones y un abrazo compartiendo su alegría ahora como lasallista.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Sirley, gracias por tu comentario.
Lyda Zamira Rincón Santisteban dijo:
Felicitaciones, respetado Doctor Fernando por el nivel de excelencia alcanzado, fruto de toda una vida consagrada a su arte – oficio. Un motivo más para sentirnos orgullosos de ser sus discípulos.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Lyda Zamira, gracias por tu comentario.
María Belén Redondo Plazas dijo:
SINCERAS FELICITACIONES
Respetado y querido profesor me siento privilegiada y bendecida por tener la oportunidad de contar en mi cualificación docente con el acompañamiento, enseñanzas y aportes de tan excelente señor y maestro.Muchas felicitaciones admirable maestro es un gran y merecido reconocimiento a tan ardua labor
fernandovasquezrodriguez dijo:
María Belén, gracias por tu comentario.
SANDRA HELLEN PACHECO GUZMÁN dijo:
Apreciado Maestro:
Felicitaciones. Qué gran orgullo y satisfacción poder ser testimonio de tu excelente labor, de tener el privilegio de tenerte como mentor y motivador.
Justo y merecido reconocimiento.
Sandra Hellen Pacheco
fernandovasquezrodriguez dijo:
Sandra Hellen, gracias por tu comentario.
Nelly Castellanos dijo:
Muchas felicidades profe, me alegra saber que contamos con tan excelente maestro, además lo más importante es haber sido reconocido, ya que es indudable su gran labor.
Un abrazo.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Nelly, gracias por tu comentario.
Luz esperanza López Welfar dijo:
Maestro,
¡Felicitaciones por tan merecido reconocimiento! Me siento orgullosa una vez más de mi labor docente dirigida y orientada de personas que, como tú, comparten el conocimiento con el fin de aportar a la transformación, no sólo de la persona, sino a un proyecto de país.
Bendiciones…
Luz Esperanza
fernandovasquezrodriguez dijo:
Luz Esperanza, gracias por tu comentario.
Carlos Antonio Ramírez Agudelo dijo:
Profesor Fernando, cordial saludo.
Felicitaciones Maestro de maestros. Sus palabras evidencian el porque de tan merecido reconocimiento. No puedo dejar de mencionarle el sentimiento de fortuna y orgullo (sin querer ganar indulgencias con padrenuestros ajenos) sentido de que mis pasos y la bienaventuranza me hallan encaminado a ser orientado por un Maestro de maestros, por usted profesor Fernando.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Carlos Antonio, gracias por tu comentario.
Clara María Vega H. dijo:
Maestro de Maestros: Mis más sinceras Felicitaciones. Son muchos los pensamientos que me suscitan sus logros, Usted tiene el don de la Palabra y de la Enseñanza. Muy merecido premio. Me siento absolutamente orgullosa de ser su estudiante. Congratulaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Clara María, gracias por tu comentario.
Jairo Alonso Ramírez Castellanos dijo:
Maestro Fernando, reconocimiento muy merecido. Es un orgullo que sea nuestro maestro; sus enseñanzas trascenderán para siempre.¡Felicitaciones!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Jairo Alonso, gracias por tu comentario.
Laura C dijo:
Felicidades doctor, muy merecido por sus grandes enseñanzas.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Laura, gracias por tu comentario.
Jorge Alejandro dijo:
Maestro felicitaciones, una de las cosas es muy grato despertar un día, mirar atrás y ver como todos los campos sembrados dan fruto. muchas gracias por todas sus lecciones.sé que Dios lo bendice a diario y lo llena de la sabiduría y fuerza para continuar con esa labor tan loable
fernandovasquezrodriguez dijo:
Jorge Alejandro, gracias por tu comentario.
claudiapg dijo:
Maestro, montones de abrazos, es un reconocimiento màs que merecido. La labor que usted hace al contribuir en nuestra formaciòn es un plus realmente valioso en nuestras vidas, aprender de usted, tener la posibilidad de recibir sus enseñanzas es un gran oportunidad y una bendiciòn de la cual me siento muy afortunada. Así mismo, las contribuciones que usted hace con sus comentarios se van enraizando en nuestra mente y en nuestro corazón, yo por ejemplo, siempre pienso en que “se me note el Magis” antes de actuar, ahora medito y no actúo por impulso.
Gracias y nuevamente, mil felicitaciones. Dios lo siga bendiciendo con más sabiduría.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Claudia, gracias por tu comentario.
Gloria Esperanza Medina Grupo 1-2015 Yopal dijo:
Propio de un gran maestro el festejar demostrando ese placer de escribir bellos textos, reflejo del gusto exquisito por resaltar el compromiso de quienes hemos sido convocados a ejercer esta bella misión. Con mi más sincero aprecio, felicitaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Gloria Esperanza, gracias por tu comentario.
Carolina Franco Vargas dijo:
MI querido y respetado Profe Fernando que orgullo ser una de sus tantas estudiantes y que honor para la Salle contar con su experiencia y su Saber. Felicitaciones. Un abrazo!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Carolina, gracias por tu comentario.
ROSA EDILMA GUTIERREZ MEDINA dijo:
Doctor Dios lo siga iluminando y bendiciendo, con ese saber. Es un orgullo tener como maestro una persona con esa forma de enseñar. gracias MAESTRO DE MAESTROS
fernandovasquezrodriguez dijo:
Rosa Edilma, gracias por tu comentario.
Miguel Alonso Puentes López dijo:
Felicitaciones al maestro de maestros que a contribuido a cambiar la mente y sobre todo el corazón de quienes hemos tenido la fortuna de ser orientados por él. Doctor Fernando gracias por sus aportes a mí como persona y como profesional. Su triunfo es una alegría para muchos que hemos visto el verdadero ejemplo de ser un gran maestro, para transformar humana , tecnológica y cultural esta sociedad.
Dios le siga iluminando y guiando.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Miguel Alonso, gracias por tu comentario.
Clara Huérfano dijo:
Fernando: No esta de más decir que me siento afortunada al tener el mejor maestro. Con alegría y orgullo festejo con usted este reconocimiento.
PD: !Esto me sigue motivando para ser como usted!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Clara, gracias por tu comentario.
Aleyda Navarro dijo:
Estimado MAESTRO Fernando : con orgullo expreso que he sido su pupila en la Universidad de La Salle , en el Nivelatorio de I semeste. ¡¡¡Muchas gracias por sus enseñanzas y felicitaciones sinceras por ese gran reconocimiento.!!!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Aleyda, gracias por tu comentario.
Nelsi Romero dijo:
Doctor Fernando
Mis más sinceras felicitaciones por tan merecido reconocimiento a un maestro con tanta calidez humana y sabiduría.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Nelsi, gracias por tu comentario.
Esperanza Fonseca Lopez dijo:
Cuando se siembra con esfuerzo, dedicación y lealtad la cosecha es segura. Felicitaciones por tan merecido homenaje Maestros de Maestros
fernandovasquezrodriguez dijo:
Esperanza, gracias por tu comentario.
SONY PINEDA dijo:
!Congratulations! Me alegra demasiado hacer parte del grupo de docentes que estamos siendo orientados por un maestro de maestros .Dios continué bendiciendo con éxitos el camino profesional y personal.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Sony, gracias por tu comentario.
DILMA SÁNCHEZ dijo:
Cuando entregamos lo mejor de cada uno en su labor daría, y además con el ejemplo demostramos que las cosas bien hechas tienen una satisfacción personal y reconocimiento social muy meritorio, es de sentir orgullo.
Felicitaciones doctor Fernando, es un triunfo más que merecido, porque es usted realmente un formador de maestros y un descubridor de talentos.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Dilma, gracias por tu comentario.
NUBIA MAGNOLIA CHINGATÉ HORTÚA dijo:
¡Maestro de maestros! tres palabras que expresan por sí mismas la esencia del ser humano acreedor a dicho reconocimiento. Un maestro de maestros deja huella en cada sendero que recorre y de manera especial en quienes hemos contado con el privilegio de conocer, comprender, aprender y por qué no decirlo, imitar su saber. De corazón mil felicitaciones y bendiciones por este merecido premio. Dios lo siga iluminando en su andar.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Nubia Magnolia, gracias por tu comentario.
Claudia Patricia Leguízamo dijo:
Felicitaciones, muy merecido este premio y reconocimiento a una dedicada tarea, me siento muy feliz y orgullosa de haber disfrutado de sus enseñanzas. Reciba un abrazo con todo mi cariño.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Claudia Patricia, gracias por tu comentario.
ensayosdeunmacguffin dijo:
Felicitaciones Fernando. Un justo reconocimiento a una vida entregada a la academia, el amor a las letras, la creación literaria y la docencia. Un abrazo, Andrés Augusto Diaz Sáenz
fernandovasquezrodriguez dijo:
Andrés, gracias por tu comentario.
Inés Serrano dijo:
Con alegría festejo este merecido reconocimiento para quien enseña de manera impecable por medio de la autoridad moral y el ejemplo, me siento afortunada de haber tenido la oportunidad de que usted haya sido mi maestro, no solo por sus capacidades intelectuales sino por sus cualidades humanas, gracias por mostrarme caminos nuevos en el ejercicio de nuestra profesión, que este sea el inicio de muchas celebraciones, Que Dios lo bendiga , mil felicidades
fernandovasquezrodriguez dijo:
Inés, gracias por tu comentario.
Ariadna dijo:
Felicitaciones una vez más! A diario, los aprendices que te seguimos agradecemos y felicitamos tu labor. Con ella nos sentimos identificados cuando nos asumimos como maestros! Gracias por ser luz y animarnos en esta ardua labor! Un abrazo sincero!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ariadna, gracias por tu comentario.
docenciayevaluaciondelaprendizaje dijo:
Apreciado Fernando, una vida dedicada al trabajo académico y a la formación de buenas personas y de excelentes profesionales merece esta distinción y mucho más. Indudablemente, se trata del reconocimiento a una obra que aportará mucho a la construcción de una mejor sociedad en Colombia. Felicitaciones.
Daniel Lozano
fernandovasquezrodriguez dijo:
Daniel, gracias por tu comentario.
oscar perez dijo:
Cordial saludo;
Apreciado maestro Fernando, de mi parte una sincera felicitación por tan merecido reconocimiento.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Oscar, gracias por tu comentario.
Martha Liliana Linares dijo:
…Los homenajes son mas valiosos en vida, muy merecido. Recoger la cosecha en tiempos de incertidumbre pedagógica. Mil felicidades.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Martha Liliana, gracias por tu comentario.
Marleny Mendez dijo:
Maestro de Maestros. Mil Felicitaciones por excelente mención, me siento honrada como Santandereana, que mis coterráneos lo hayan postulado a tan merecido reconocimiento. Un fuerte abrazo. Marleny
Enviado desde mi iPhone
fernandovasquezrodriguez dijo:
Marleny, gracias por tu comentario.
Gladys Morales Estévez dijo:
Maestro de maestros: Sentí gran alegría al saber que la idea de Sor Gloria, al postularlo para dicho premio tuvo eco. Felicitaciones!, Dios lo siga bendiciendo y acompañando en tan maravillosa labor. Aprovecho para felicitar también a Sor Gloria, la vimos muy contenta al saber la noticia, además, es una mujer que le ha hecho gran bien a nuestro pueblo Guadalupe, con su afán emprendedor y su preocupación por brindar espacios novedosos de aprendizaje. Dios y la Santísima Virgen la sigan Bendiciendo para que pueda seguir haciendo tanto bien a los rincones Colombianos donde va estando. Ojalá Dios permita tenerla mucho tiempo con nosotros.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Gladys, gracias por tu comentario.
Sandra Rocio Gómez Pulido dijo:
Muy merecido reconocimiento maestro de maestros, en esta labor que cada día se hace mas complicada realizar, es satisfactorio para nosotros como sus pupilos darnos cuenta a traves de su ejemplo y constante trabajo que si es meritorio el querer cambiar la forma de enseñar. en hora buena maestro y gracias por compartir su saber con nosotros.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Sandra Rocío, gracias por tu comentario.
Cecilia Bustamante dijo:
Bravo, Maestro Fernando ¡Felicitaciones! Qué alegría sentí viendo la estatuilla con la gratísima noticia de su Premio.
Me uno a las voces de congratulación, y lo animo a que persevere en su labor.
Este premio es muy merecido porque veo en usted una renovación constante en su enseñanza, lo que exige usar una decidida creatividad para aportar ideas con valor, estilo propio y dedicación, lo que lleva a obtener soluciones a problemas cambiantes.
Es uno de los maestros que aporta: calidez, espontaneidad y sobre todo, humanidad a la educación.
Este galardón es, sin lugar a dudas, un reconocimiento a su brillante trayectoria. Lo que demuestra este premio es “la calidad”. Con esa participación, capacitación y reflexión activa permanentes, se da el lujo de promover producciones, investigaciones y creaciones originales las cuales nacen del descubrimiento del verdadero potencial personal de cada estudiante-maestro que pasa por sus manos.
Hoy los docentes nos enfrentamos a polémicas cambiantes y que nos desafían continuamente. Usted mi querido maestro asume el reto y le hace frente. Enseña a los estudiantes-maestros a no creer en todo lo que leen, a tamizar información, a reflexionar sobre la misma, a hacer lectura crítica; les permite desarrollar su competencia argumentativa y cuestionadora, pues ahora es más importante que nunca. Le da más importancia a procesos superiores de aprendizaje como lo son la comparación, la analogía, la capacidad de síntesis, de crítica, de cuestionamiento etc.
Por todo lo anterior, es un gran ejemplo para nosotros, y nos muestra que requerimos de un radical cambio de pensamiento y de actitud.
Es importante destacar que como bien lo hace, primero se debe dar un desarrollo de los valores y saberes del profesor para luego incorporar otro tipo de conocimiento.
Se necesita apertura frente al cambio. Capacidad de romper paradigmas. Actitud de aceptar nuevos retos. En usted todo esto es admirable. Además de la dedicación, disposición y actitud de cambio, es ese salir constante de la comodidad.
Gracias, porque a partir de sus reflexiones y enseñanzas he aprendido a replantear mi forma de enseñar, y porque necesito aprender más, por eso mismo, sigo enseñando.
Mis más sinceras felicitaciones al gran “Maestro de Maestros”, pues, definitivamente, ha logrado con su talento, ser reconocido con el premio más importante que otorga la escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
¡Me siento orgullosa de haberlo tenido como mi Maestro!.
!Me alegra muchísimo! ¡Muy merecido!
Lo digo sinceramente que en estas circunstancias, la calidad se tiene que reconocer públicamente, como han hecho con su trabajo.
Dios ha de bendecir sus esfuerzos, sus logros y sus sueños. Congratulaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Cecilia, gracias por tu comentario.
Oscar Ortiz dijo:
Profesor Fernando:
De lo más profundo de mi corazón lo felicito y me enorgullezco por haber sido su estudiante de nivelatorio de la maestría en docencia de la universidad de la Salle, el año anterior. Quiero comentarle que en una cuantas sesiones aprendí lo que en muchas horas de clase y de práctica docente, no había aprendido.
Es muy merecido su galardón. Mil y Mil felicidades. ¡¡Que orgullo tener al mejor maestro de maestros en la universidad donde curso mi maestría!!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Oscar, gracias por tu comentario.
Wilson Lòpez Moreno dijo:
Premio merecido para una gran persona y un excelente educador. !Felicitaciones¡
fernandovasquezrodriguez dijo:
Wilson, gracias por tu comentario.
José Alberto dijo:
Doctor Fernando, ¡Sinceras felicitaciones por tan merecido reconocimiento!.
fernandovasquezrodriguez dijo:
José Alberto, gracias por tu comentario.
Lorena López dijo:
Un merecido reconocimiento Maestro. Gracias por su ejemplar labor.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Lorena, gracias por tu comentario.
Ines Mary Rojas Mateus dijo:
Felicitaciones. Muy merecido el reconocimiento. Llena ampliamente y con excelente calidad todos los requisitos.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Inés Mary, gracias por tu comentario.
LUZ MARINA GUERRA dijo:
Doctor Fernando, mis sinceras felicitaciones. Una distinción muy merecida. Es un orgullo formar parte del grupo de maestros que con su labor transforma día a día.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Luz Marina, gracias por tu comentario.
Henry Pabon Gomez dijo:
Despues de leer sus palabras en “repensar la importancia de la profesión docente” me queda una gran alegria por su triunfo y un gran ánimo para continuar con orgullo en mi camino de ser maestro. !Felicitaciones maestro de maestros y mil gracias por su ejemplo!.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Henry, gracias por tu comentario.