“Olor de mar”, exquisitez (gran creación). Poema cálido, que exalta: la belleza del mar, la intimidad, la sabiduría del encuentro, el gusto por lo mejor, y el misterio interior. “Olor de mar” es: provocación, sensación, reflexión, conocimiento, amor, construcción, y, crecimiento del ser.
Maestro debo manifestarle que es la primera vez que me enfrento a una imagen que representa un poema, de hecho mi conocimiento en cuento a este género literario es muy escaso. Debido a esto no me precipite a realizar una lectura, sin antes ubicarme en la posición respectiva del conocimiento, como usted manifestaba en su ensayo “La lectura no solo convoca a nuestros ojos”. Maestro no he podido tener acceso a su libro Vivir de poesía, por ahora, pero mientras tanto me gustaría saber ¿Si hay algunos autores o archivos que pueda buscar a través de la Internet, con el objetivo de irme documentado más en cuanto al tema? O ¿Qué sería lo más recomendado?
Gracias maestro por ayudarme a tener mis primeras experiencias con el mundo de la literatura, muchísimas gracias.
En mi opinión, creo aún no tener oído para la poesía. No sé si es desconocimiento o falta de sensibilidad, pero seguiré explorando. Gracias de todos modos por compartirla con nosotros los ignorantes de ese género.
Ulpiano, gracias por tu comentario. Te invito a seguir explorando. La poesía es una sutil manera de decir y entrever la condición humana. Te invito a leer mi libro Vivir de poesía. Poemas para iluminar nuestra existencia.
Maestro, aprovecho este medio para decirle que: me encanta la facilidad que tiene de usar el lenguaje y de hacer de él un instrumento que embellece. me fascinan las imágenes que acompañan sus presentaciones y las ideas que transmite.
Además quisiera rogarle el favor de que me explique con claridad como hacer una obertura para un poema
Rosa Amparo dijo:
“Olor de mar”, exquisitez (gran creación). Poema cálido, que exalta: la belleza del mar, la intimidad, la sabiduría del encuentro, el gusto por lo mejor, y el misterio interior. “Olor de mar” es: provocación, sensación, reflexión, conocimiento, amor, construcción, y, crecimiento del ser.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Rosa Amparo, gracias por tu comentario.
Edwin Rodríguez Trochez dijo:
Maestro debo manifestarle que es la primera vez que me enfrento a una imagen que representa un poema, de hecho mi conocimiento en cuento a este género literario es muy escaso. Debido a esto no me precipite a realizar una lectura, sin antes ubicarme en la posición respectiva del conocimiento, como usted manifestaba en su ensayo “La lectura no solo convoca a nuestros ojos”. Maestro no he podido tener acceso a su libro Vivir de poesía, por ahora, pero mientras tanto me gustaría saber ¿Si hay algunos autores o archivos que pueda buscar a través de la Internet, con el objetivo de irme documentado más en cuanto al tema? O ¿Qué sería lo más recomendado?
Gracias maestro por ayudarme a tener mis primeras experiencias con el mundo de la literatura, muchísimas gracias.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Edwin, gracias por tu comentario. Puedes pasar por mi oficina para adquirir el libro.
Ulpiano Ulloa Fernández dijo:
En mi opinión, creo aún no tener oído para la poesía. No sé si es desconocimiento o falta de sensibilidad, pero seguiré explorando. Gracias de todos modos por compartirla con nosotros los ignorantes de ese género.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ulpiano, gracias por tu comentario. Te invito a seguir explorando. La poesía es una sutil manera de decir y entrever la condición humana. Te invito a leer mi libro Vivir de poesía. Poemas para iluminar nuestra existencia.
Esperanza Ávila dijo:
Maestro, aprovecho este medio para decirle que: me encanta la facilidad que tiene de usar el lenguaje y de hacer de él un instrumento que embellece. me fascinan las imágenes que acompañan sus presentaciones y las ideas que transmite.
Además quisiera rogarle el favor de que me explique con claridad como hacer una obertura para un poema
fernandovasquezrodriguez dijo:
Esperanza, gracias por tu comentario. No entiendo bien tu inquietud, ¿te refieres a cómo dar inicio a un poema? Aclárame, por favor.
Esperanza Ávila dijo:
La verdad también me siento confundida. Lo que ocurre es que me piden un poema con obertura. Supongo que si