Su poema tiene una aurora mágico y encantador. Es una sensación de un juego de la realidad con lo fantasioso. Ese pronombre “tu” describe la divinidad; pero también la maldad, la pureza y la lujuria, el amor y el delirio. Es una obra que plasma lo más evidente y hace de los detalles un detonante para que los sentidos experimenten nuevas sensaciones. Gracias maestro.
Excelentes poemas, y no me extraña siempre me sorprende gratamente. Espero me conteste prontamente, me sentiría alagada si me recibe una invitación para el lanzamiento de la Revista Universitaria La Ventana, y nos hablará acerca de su experiencia con la poesía. Un gran abrazo profesor, y espero aun me recuerde.
Diana, gracias por tu comentario. Será un gusto poderte acompañar al lanzamiento de la revista universitaria La Ventana. Si quieres puedes comunicarte a mi correo elescriba@etb.net.co y contarme con mayor detalle las particularidades de la invitación.
Primero pensamos para escribir y, después, a partir del espejo de esas grafías nuestro pensamiento renueva su tarea. Lo que fue resultado ahora se convierte en motivo. Uroboros magnífica.
Edwin Rodríguez Trochez dijo:
Su poema tiene una aurora mágico y encantador. Es una sensación de un juego de la realidad con lo fantasioso. Ese pronombre “tu” describe la divinidad; pero también la maldad, la pureza y la lujuria, el amor y el delirio. Es una obra que plasma lo más evidente y hace de los detalles un detonante para que los sentidos experimenten nuevas sensaciones. Gracias maestro.
Fernando Vásquez Rodríguez dijo:
Edwin, gracias por tu comentario.
Diana Hidalgo dijo:
Excelentes poemas, y no me extraña siempre me sorprende gratamente. Espero me conteste prontamente, me sentiría alagada si me recibe una invitación para el lanzamiento de la Revista Universitaria La Ventana, y nos hablará acerca de su experiencia con la poesía. Un gran abrazo profesor, y espero aun me recuerde.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diana, gracias por tu comentario. Será un gusto poderte acompañar al lanzamiento de la revista universitaria La Ventana. Si quieres puedes comunicarte a mi correo elescriba@etb.net.co y contarme con mayor detalle las particularidades de la invitación.
Gilberto Suárez Castañeda dijo:
Interesantes documentos y contenido. Felicitaciones Fernando. La foto la puedo leer con esta corta frase: “pienso, luego existo” René Descartes.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Primero pensamos para escribir y, después, a partir del espejo de esas grafías nuestro pensamiento renueva su tarea. Lo que fue resultado ahora se convierte en motivo. Uroboros magnífica.