Ejercitar la mente, estimular la memoria y ampliar la competencia lexical, parecen ser algunas de las bondades de hacer y resolver crucigramas. He elaborado este juego de palabras especialmente para mis estudiantes del primer semestre de la Maestría en Docencia, de la Universidad de La Salle, con el fin de reiterarles la importancia de cultivar el pensar e invitarlos a que prueben su agudeza resolviendo el crucigrama. El primero que envíe a mi blog las respuestas correctas, tanto horizontales como verticales, obtendrá un ejemplar de mi libro Vivir de poesía. Poemas para iluminar nuestra existencia.
DEFINICIONES
HORIZONTALES
1. Verso de arte mayor de nueve sílabas. Rubén Darío lo utilizó en uno de sus poemas más conocidos: “Juventud, divino tesoro / te vas para no volver. / Cuando quiero llorar, no lloro, / y a veces lloro sin querer”.
10. Conozco.
11. Dar a conocer un acontecimiento o suceso de palabra o por escrito.
12. Llevar a remolque una nave.
14. Jugo de uva; suele tomarse como refresco o aperitivo.
15. Tragedia de Sófocles en la que el personaje principal exclama: “Sin llantos, sin amigos, sin himeneos, me llevan ya, triste de mí, a este viaje inevitable. Jamás me será dado ya, desventurada, ver el sagrado ojo del día; y mi muerte, muerte sin llantos, ningún ser amigo la llora”.
17. Instrumento musical de viento.
18. Así se llamaba popularmente, en la antigua Cartagena española, al niño que deambulaba por los puertos.
20. Título de una novela de terror de Stephen King
21. Dan la forma deseada a un material blando.
23. Familia de árboles ornamentales, de flor en racimos blancos.
25. Los alcohólicos anónimos.
26. Seguidor de Hitler.
27. Interjección para hacer que las caballerías se detengan.
28. Que tiene unas características determinadas que se acaban de mencionar o que son conocidas.
30. Símbolo químico del actinio.
31. Contracción.
32. Mujer que actúa de representante, portavoz o destacada defensora de un grupo de personas, una causa o un principio.
VERTICALES
1. Apodo de un filósofo griego considerado un ejemplo insigne de polimatía.
2. Niño recién nacido.
3. Alteración de la frecuencia de los latidos del corazón.
4. Símbolo químico del selenio.
5. Sigla de la Orquesta de música de cine de Estambul.
6. Lluvia de meteoros que se produce cada año o famoso rey de Esparta.
7. Nombre de cuatro reyes de Armenia que reinaron desde el primer tercio del siglo I hasta el año 389.
8. En informática, unidad mínima de información que puede tener sólo dos valores.
9. Pájaro cantor de plumaje amarillo brillante con alas y cola negras.
13. Grupo étnico de la isla de Panay, en Filipinas.
16. Remo parecido al canalete utilizado en algunas embarcaciones pequeñas de los mares de la India. También era el título concedido a los jefes de las grandes escuelas judías de Babilonia entre 589 y el 1038.
19. Unidad de longitud igual a 149.597.870.700 metros, y que equivale a la distancia entre la tierra y el sol.
22. Mamífero felino parecido al gato o persona astuta, perspicaz y rápida.
24. Proyectil.
27. Deseo fuerte o intenso de algo generalmente inmaterial.
29. Uno de los meses del calendario hebreo o grupo sanguíneo que es receptor universal.
30. Año del Señor.
31. Regala.
Ulpiano Ulloa Fernández dijo:
E N E A S I L A B O
S E R E F E R I R
T O A R M O S T O
A N T Í G O N A P
G A I T A I C U É
I T M O L D E A N
R O B I N I A S D
I A A N S S O
T A L A C D E L
A B A N D E R A D A
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ulpiano, gracias por tu comentario. Jugar con las palabras es habituarse a sus miles combinatorias.
Claudia Patricia Leguízamo dijo:
A Diego, felicitaciones, y a usted profe gracias por este ejercicio tan interesante.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Claudia Patricia, gracias por tu comentario.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
Mil gracias Claudia, habría sido mucho más complejo sin la ayuda de Luz Marina 🙂
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario.
Cecilia Bustamante dijo:
yo también trabajé por ese libro, lo quería tener. Vi la ayuda de Luz Marina pero pensé que ya no se podía enviar. Interesante la nueva terminología que se aprende. Gracias Maestro. Bien por Diego, felicitaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Cecilia, gracias por tu comentario. Te invito a estar alerta. En estos días subiré nuevos juegos de palabras. De pronto allí está tu oportunidad para conseguir ese libro.
Cecilia Bustamante dijo:
Bueno gracias, estaré pendiente.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Cecilia, gracias por tu comentario.
José Iván Castaño Gómez dijo:
A pesar de que ya están las respuestas en el Blog me tomé la tarea de hacer el trabajo. interesante descubrir el significado de nuevas palabras.
fernandovasquezrodriguez dijo:
José Iván, gracias por tu comentario. De eso se trata el resolver crucigramas: el forzar nuestra mente a recordar o “descubrir nuevas palabras”. Muy bien por ese trabajo.
Damaris Rincón Prada dijo:
Profe Fernando, buenas tardes. Tomando como punto de partida la solución de Luz Marina, le envío las respuestas que considero estaban imprecisas.
VERTICALES
7. arraces
19. ua
30. ad
HORIZONTALES
23. robinias
32. abanderada
fernandovasquezrodriguez dijo:
Damaris, gracias por tu comentario. La 7 vertical no es correcta.
Damaris Rincón Prada dijo:
Si profe, tiene razón
7. arsaces
y por consiguiente
Vertical. 14. mosto
Horizontal 5. ifmo
Lo cual Diego ya puso en orden.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Damaris, gracias por tu comentario. Bien por la agudeza. El ganador fue Diego, a partir de una apuesta preliminar de Luz Marina.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
Buen trabajo compañera!!! 🙂
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario.
Damaris Rincón Prada dijo:
Diego bien por ti. Felicidades.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Damaris, gracias por tu comentario.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
Espero estar más cerca 🙂
E N E A S I L A B O
S E R E F E R I R
T O A R M O S T O
A N T I G O N A P
G A I T A I C U E
I T M O L D E A N
R O B I N I A S D
I A A N S S O
T A L A C D E L
A B A N D E R A D A
Diego Beltrán Alvarado dijo:
ya las organizo:
1. ENEASILABO
10. SE
11. REFERIR
12. TOAR.
14. MOSTO
15. ANTIGONA
17. GAITA
18. ICUE
20. IT
21. MOLDEAN
23. ROBINAS
25. AA
26. NS
27. SO
28. TAL
30. AC
31. DEL
32. ABANDERADA
VERTICALES
1. ESTAGIRITA
2. NEONATO
3. ARRITMIA
4. SE
5. IFMO
6. LEONIDAS
7. ARSACES
8. BIT
9. OROPENDOLA
13. ATI
16. GAON
19. UA
22. LINCE
24. BALA
27. SED
29. AB
30. AD
31. DA
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario. Muy bien. Creo que se te fue un error en la respuesta de la 23 horizontal. Revisa.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario. En el punto. Pon las respuestas horizontales y verticales.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
disculpame, se me fue errada al digitar
23. Robinias
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario. En consecuencia, eres el ganador.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
Gracias!!!! No habría sido posible sin la ayuda de Luz Marina. Quedo ansioso por empezar su lectura 🙂
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario. Será un gusto llevarte el libro en la próxima sesión del Nivelatorio.
LUZ MARINA GUERRA IBAGUÉ dijo:
HORIZONTALES
1. ENEASÍLABO
10. SE 11. REFERIR
12 TOAR 14. PORTO
15 ANTIGONA
17. GAITA 18. ICUE
20. IT 21. MOLDEAN
23. ROBINIAR
25. AA 26. NS 27. SO
28 TAL 30. AC 31. DEL
32. ABARCENADA
VERTICALES
1. ESTAGIRITA
2. NEONATO 29. AB
13 ATI 24. BALA
3. ARRITMIA
4. SE 16. GAON 30. AC
5. IFPO 22. LINCE
6. LEONIDAS
7. ARRACER 31. DA
8. BIT 19. UVA 27. SED
9. OROPENDOLA
fernandovasquezrodriguez dijo:
Luz Marina, gracias por tu comentario. Celebro la rapidez de aceptar el desafío. Sin embargo, hay algunas imprecisiones en la solución. Revísalas y me cuentas.
Diego Beltrán Alvarado dijo:
Gracias por la ayuda 😉
fernandovasquezrodriguez dijo:
Diego, gracias por tu comentario.
LUZ MARINA GUERRA IBAGUÉ dijo:
Gracias por los créditos, felicitaciones.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Luz Marina, gracias por tu comentario. Sin tus primeras pistas no hubiera sido posible el logro de tu compañero.