Por inculcar permanentemente unos valores y fortalecer determinadas virtudes, a diferencia de una sociedad que cada vez más desconoce la importancia de una axiología y una ética para garantizar la convivencia.
Por ayudar cotidianamente en la formación de niños y niñas, a sabiendas de que los padres de familia han claudicado en las responsabilidades propias de la crianza.
Por transmitir un gusto por el estudio y una tenacidad para alcanzar el conocimiento, no obstante el entreguismo de las nuevas generaciones al entretenimiento fugaz y el facilismo hacia el saber.
Por promover el trabajo colaborativo en el aula, en contraposición a una época proclive al individualismo y los sectarismos discriminatorios.
Por seguir exaltando el cumplimiento de normas y el seguimiento de reglas, yendo en contra de una sociedad corrupta en la que proliferan la adquisición fraudulenta de la riqueza y el culto a la trampa para el beneficio personal.
Por mantener la vigencia de algunas tradiciones y rituales, en medio de un mundo emborrachado por la novedad, el esnobismo foráneo y el desprecio al pasado.
Por cuidar y llenar de cariño vidas ajenas, a despecho de ambientes familiares en los que abundan el maltrato y la desatención en los vínculos afectivos.
Por buscar en los espacios de enseñanza diversas formas de resolver pacíficamente los conflictos mediante el diálogo y la concertación, rechazando las salidas inmediatas de la fuerza y los procedimientos violentos.
Por descubrir capacidades inéditas y promover talentos insospechados en los más jóvenes, dejando de lado los modelos estandarizados del logro escolar y la uniformidad en los perfiles profesionales.
Por propiciar en las nuevas generaciones una mirada crítica y un ojo perspicaz, al contrario de una sociedad cada vez más encantada por los medios masivos de información y el espejismo de la sociedad de consumo.
Por enseñar a cada estudiante el cultivo de la interioridad, en vez de sucumbir al culto de lo superficial y la frivolidad dictada por la subcultura del espectáculo.
Por atreverse a corregir comportamientos inadecuados y salvaguardar el respeto a acuerdos y normas, en contravía de una sociedad en la que impera la impunidad frente a los delitos y el poco acatamiento a las leyes.
Por incitar a los adolescentes a emprender retadoras aventuras, oponiéndose al actual apego de la juventud al sedentarismo y el conformismo con lo establecido.
Por insistir en que los buenos resultados son el fruto del trabajo denodado y honesto, a pesar de que el mundo de hoy publicite la vía del dinero fácil y el éxito a cualquier precio.
Por ser un mediador de esperanza y un incitador de utopías, dejando de lado derrotismos personales y predestinaciones de todo tipo.
Por no perder la fe en la posibilidad de cualificar y mejorar las capacidades humanas, ignorando el pesimismo de los desmoralizados y la desesperación de los impacientes.
Por todas estas cosas, feliz día, maestro.
DILMA SANCHEZ dijo:
Nadie mejor que usted, Maestro, podría escribir tan esas hermosas palabras, gracias por su ejemplo y entrega a esta labor, que hace que cada día valoremos mas nuestra profesión.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Dilma, gracias por tu comentario.
Beatriz Martha dijo:
Por muchas lecturas compartidas… Por enseñarme a usar colores por ideas… Por cada publicación que son parte de mi ejercicio docente, por tus charlas y consejos… Gracias Fernando! Gracias Maestro!
fernandovasquezrodriguez dijo:
Beatriz Martha, gracias por tu comentario.
Cecilia Bustamante dijo:
Apreciado Fernando:
Un cálido saludo, por sus largas faenas de trabajo y por la pasión que siempre apuesta al enseñarnos cada día.
Gracias por ser ese Maestro que con responsabilidad, vocación, disciplina de trabajo y liderazgo realiza esa gran labor de enseñar. Gracias por empujarnos y animarnos a avanzar, a veces hasta golpeándonos con esa dura tablilla llamada: Verdad. Feliz día. Un abrazo.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Cecilia, gracias por tu comentario.
Marcela Nieto Cubillos dijo:
Gracias Maestro!
Feliz Día
fernandovasquezrodriguez dijo:
Marcela, gracias por tu comentario.
Ludivia Montero dijo:
Muchísimas gracias por tu mensaje ya que nos permite reflexionar una vez mas en nuestro quehacer pedagógico; que sea la ocasión para desearte un feliz día del maestro y que las bendiciones de Dios te acompañe siempre.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Ludivia, gracias por tu comentario.
Óscar Pérez dijo:
Gracias y felicidades a usted maestro de maestros, pues con la persuasión revestida de pasión y fascinación por el saber, ha motivado el afinamiento permanente de nuestro trabajo, cultivando en jóvenes y veteranos profesionales de la educación las facultades para ser cada día mejores maestros, a pesar de las inconformidades salariales y las angustias propias de una labor demeritada en nuestra sociedad. Particularmente le agradezco inmensamente el compartir el conocimiento que posee y, que tal vez esté reservado a unos pocos.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Oscar, gracias por tu comentario.
Sandra Gonzalez dijo:
Puntual descripción de nuestra hermosa labor…..Feliz día maestro Fernando Vasquez
fernandovasquezrodriguez dijo:
Sandra, gracias por tu comentario.
ÓSCAR ORLANDO ALONSO RINCÓN dijo:
Muchas gracias maestro y feliz día también para usted.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Oscar Orlando, gracias por tu comentario.