Profe espero haber hecho las correcciones de forma adecuada.
La primera impresión es la que cuenta” la percibo como una persona odiosa, muy seria, poco sociable; estricta con sus hijos y estudiantes. Esta idea quedó en la mente de Alexandra como un hecho. Pero cuan reconfortante y satisfactorio es descubrir el concepto que actualmente tienen de ella en el entorno familiar y laboral. Para sus hijos “es la persona más importante siempre viendo el lado positivo, cuando quiere ser amorosa e incondicional se pasa”. Sus estudiantes dicen: “es estricta, insiste porque todo sea perfecto, tiende a ser brava pero muy comprensiva y paciente con sus estudiantes a quienes llama cariñosamente ángeles de Charlie”. Para sus compañeros, la profesora de español “es amable en sus relaciones, colaboradora e incondicional. Dedicada y responsable como madre. Tierna y sensible ante todo. Luchadora sin medida. Muy ágil de mente y de palabra, no se queda con nada en el tintero y siempre tiene el apunte perfecto. Se ríe sin miedo y como se debe reír la gente, con ganas. Tiene ese carisma que hace de una persona punto de mira o de apoyo en diversas circunstancias. Se le busca para encontrar soluciones a diversos problemas, no le dice que no al trabajo y es una persona entregada a su profesión. Es humana y también lo demuestra. No se equivocó al estudiar humanidades”.
Cordial saludo profe Fernando
Creo que había publicado mal mi etopeya.
De espíritu libre y soñador, que no se amilana fácilmente. Mi alma disfruta y se regocija en la música, el cine, un buen café, una lectura entretenida y una gran compañía. Durante el día añoro el momento en que pueda encontrarme con Morfeo y poner en descanso mis ideas y así recargarme de vitalidad y energía frente a la luz de un cielo azul. Ser amante del viento y la naturaleza. La vida de este sujeto está formada por pasos largos, pasos difíciles de mucho trabajo, de grandes contradicciones, despistes y errores. Pero que como el ave fénix que se levanta dentro de las cenizas y vuelve a empezar. De temperamento recio avasallador que sin querer en ocasiones lastima a los que la rodean, persistente y testaruda; que le imprime a cada momento de su vida la energía suficiente para alcanzar de forma eficaz lo que se propone. Sujeto solitario que anhela encontrar lugar y espacio, mujer de ojos lluviosos a causa de emociones encontradas, rabia, alegría, amor, etc. De cabeza acelerada con muchas ideas y varias revoluciones en su cuerpo. De comportamiento inquieto, temeroso y en ocasiones cobarde. Al mismo tiempo irreverente, terca y cascarrabias. De vientre seco como el desierto que hace que su corazón en ocasiones este triste y derrumbado. Amante de Dios y de su familia, leal, habladora; de intensiones sinceras y honestas. De reacciones fuertes, al igual que sus palabras, duras y francas que hieren, alegran y enaltecen según se lo proponga.
Luisa, gracias por tu comentario. Muy buen logro. Sugiero cambiar “en la música” por “con la música”. Analiza si es una coma lo más conveniente después de “a los que la rodean”. Revisa el punto y coma puesto enseguida de “persistente y testaruda”.
Cuarta redacción.
Los primeros trazos de mi personalidad se forjaron en Villavicencio, allí pasé 18 años de mi vida. Crecí en el seno de una familia muy unida, soy el menor de 7 hermanos y mis padres con 54 años de casados lograron hacer de mí un creyente en la familia, el matrimonio y Dios. Con el paso de los años fui descubriendo que soy perfeccionista, alegre y creativo. Desde muy pequeño me incliné por el dibujo, las danzas y el teatro, entre tanto, me fue gustando también la poesía que me llevó a ver en la paciencia, una fuente imprescindible para la inspiración y la creación. De la llanura aprendí a ser libre y espontáneo, así que, digo las cosas cuando no me gustan pero mi mal genio, lo expreso mediante el silencio y la indiferencia. Aprendí a ser amigo de la soledad y el silencio, soy muy analítico, reflexivo, autodidacta, observador y carismático. Aunque algunos piensan que soy creído y mal educado, porque a veces no saludo, la verdad es que cuando estoy pensativo, preocupado o distraído, no me doy cuenta de quién o quienes pasan por mi lado .He sido un caminante y los senderos que he andado me enseñaron a ver la vida de otra manera, a no vivir de afanes, sino en saber aprovechar cada minuto de mi existencia con las personas que amo.
Doctor Fernando, envío la tercera versión de la etopeya teniendo en cuenta sus recomendaciones.
De la decepción de un padre porque no había nacido un varón, la niña delgada que posiblemente “no se iba a criar” se convierte en una persona amable, noble, cariñosa, bondadosa, que disfruta de los pequeños detalles, del aire libre del campo en que nació, de las verdes montañas y los largos caminos que parecían interminables para llegar al colegio. Es un una persona creyente de la misericordia de Dios que enfrenta en su momento la precaria situación económica de su familia con un claro deseo de superación, una lucha constante por alcanzar lo que se propone con dedicación y responsabilidad. Pese, a las inseguridades y complejos que guarda desde su niñez. Tiene un carisma que le ha permitido ser querida por muchas de las personas con quienes comparte su vida y su trabajo. Fiel a sus sentimientos, una ferviente defensora de la familia y de la formación en principios y valores. Lleva en su alma el dolor por la partida temprana de sus padres; hecho que le ha enseñado a levantarse con más fuerza de las situaciones difíciles. Una dormilona que lucha contra la impuntualidad.
Alexandra Camacho dijo:
Profe espero haber hecho las correcciones de forma adecuada.
La primera impresión es la que cuenta” la percibo como una persona odiosa, muy seria, poco sociable; estricta con sus hijos y estudiantes. Esta idea quedó en la mente de Alexandra como un hecho. Pero cuan reconfortante y satisfactorio es descubrir el concepto que actualmente tienen de ella en el entorno familiar y laboral. Para sus hijos “es la persona más importante siempre viendo el lado positivo, cuando quiere ser amorosa e incondicional se pasa”. Sus estudiantes dicen: “es estricta, insiste porque todo sea perfecto, tiende a ser brava pero muy comprensiva y paciente con sus estudiantes a quienes llama cariñosamente ángeles de Charlie”. Para sus compañeros, la profesora de español “es amable en sus relaciones, colaboradora e incondicional. Dedicada y responsable como madre. Tierna y sensible ante todo. Luchadora sin medida. Muy ágil de mente y de palabra, no se queda con nada en el tintero y siempre tiene el apunte perfecto. Se ríe sin miedo y como se debe reír la gente, con ganas. Tiene ese carisma que hace de una persona punto de mira o de apoyo en diversas circunstancias. Se le busca para encontrar soluciones a diversos problemas, no le dice que no al trabajo y es una persona entregada a su profesión. Es humana y también lo demuestra. No se equivocó al estudiar humanidades”.
Luisa Reyes dijo:
Cordial saludo profe Fernando
Creo que había publicado mal mi etopeya.
De espíritu libre y soñador, que no se amilana fácilmente. Mi alma disfruta y se regocija en la música, el cine, un buen café, una lectura entretenida y una gran compañía. Durante el día añoro el momento en que pueda encontrarme con Morfeo y poner en descanso mis ideas y así recargarme de vitalidad y energía frente a la luz de un cielo azul. Ser amante del viento y la naturaleza. La vida de este sujeto está formada por pasos largos, pasos difíciles de mucho trabajo, de grandes contradicciones, despistes y errores. Pero que como el ave fénix que se levanta dentro de las cenizas y vuelve a empezar. De temperamento recio avasallador que sin querer en ocasiones lastima a los que la rodean, persistente y testaruda; que le imprime a cada momento de su vida la energía suficiente para alcanzar de forma eficaz lo que se propone. Sujeto solitario que anhela encontrar lugar y espacio, mujer de ojos lluviosos a causa de emociones encontradas, rabia, alegría, amor, etc. De cabeza acelerada con muchas ideas y varias revoluciones en su cuerpo. De comportamiento inquieto, temeroso y en ocasiones cobarde. Al mismo tiempo irreverente, terca y cascarrabias. De vientre seco como el desierto que hace que su corazón en ocasiones este triste y derrumbado. Amante de Dios y de su familia, leal, habladora; de intensiones sinceras y honestas. De reacciones fuertes, al igual que sus palabras, duras y francas que hieren, alegran y enaltecen según se lo proponga.
fernandovasquezrodriguez dijo:
Luisa, gracias por tu comentario. Muy buen logro. Sugiero cambiar “en la música” por “con la música”. Analiza si es una coma lo más conveniente después de “a los que la rodean”. Revisa el punto y coma puesto enseguida de “persistente y testaruda”.
Alexánder Rincón dijo:
Cuarta redacción.
Los primeros trazos de mi personalidad se forjaron en Villavicencio, allí pasé 18 años de mi vida. Crecí en el seno de una familia muy unida, soy el menor de 7 hermanos y mis padres con 54 años de casados lograron hacer de mí un creyente en la familia, el matrimonio y Dios. Con el paso de los años fui descubriendo que soy perfeccionista, alegre y creativo. Desde muy pequeño me incliné por el dibujo, las danzas y el teatro, entre tanto, me fue gustando también la poesía que me llevó a ver en la paciencia, una fuente imprescindible para la inspiración y la creación. De la llanura aprendí a ser libre y espontáneo, así que, digo las cosas cuando no me gustan pero mi mal genio, lo expreso mediante el silencio y la indiferencia. Aprendí a ser amigo de la soledad y el silencio, soy muy analítico, reflexivo, autodidacta, observador y carismático. Aunque algunos piensan que soy creído y mal educado, porque a veces no saludo, la verdad es que cuando estoy pensativo, preocupado o distraído, no me doy cuenta de quién o quienes pasan por mi lado .He sido un caminante y los senderos que he andado me enseñaron a ver la vida de otra manera, a no vivir de afanes, sino en saber aprovechar cada minuto de mi existencia con las personas que amo.
clarita275 dijo:
Doctor Fernando, envío la tercera versión de la etopeya teniendo en cuenta sus recomendaciones.
De la decepción de un padre porque no había nacido un varón, la niña delgada que posiblemente “no se iba a criar” se convierte en una persona amable, noble, cariñosa, bondadosa, que disfruta de los pequeños detalles, del aire libre del campo en que nació, de las verdes montañas y los largos caminos que parecían interminables para llegar al colegio. Es un una persona creyente de la misericordia de Dios que enfrenta en su momento la precaria situación económica de su familia con un claro deseo de superación, una lucha constante por alcanzar lo que se propone con dedicación y responsabilidad. Pese, a las inseguridades y complejos que guarda desde su niñez. Tiene un carisma que le ha permitido ser querida por muchas de las personas con quienes comparte su vida y su trabajo. Fiel a sus sentimientos, una ferviente defensora de la familia y de la formación en principios y valores. Lleva en su alma el dolor por la partida temprana de sus padres; hecho que le ha enseñado a levantarse con más fuerza de las situaciones difíciles. Una dormilona que lucha contra la impuntualidad.